top of page

La Ansiedad

Actualizado: 13 ene 2021

Todas las personas atraviesan, en algún momento, situaciones difíciles que les hacen experimentar niveles de ansiedad y estrés.


Cada persona reacciona de manera diferente a cada situación, algunos son capaces de permanecer en extrema calma aún en las situaciones más estresantes, mientras otros se estresan por cualquier cosa.


Cuando nos sentimos amenazados, nuestro cuerpo reacciona en consecuencia, ocasionando con esto una serie de síntomas que nos producen un desajuste biológico, cómo es el aumento de la frecuencia cardíaca, pupilas dilatadas, los músculos se tensan y esto es producto de que las glándulas suprarrenales secretan adrenalina como mecanismo de defensa. La ansiedad puede ayudar a enfrentar una situación, además de darle un impulso de energía o ayudarle a concentrarse, pero para las personas con trastornos de ansiedad el miedo no es temporal, ocasionando preocupaciones y miedos intensos, excesivos y persistentes sobre situaciones diarias.


¿Cuáles son los síntomas?


Pensamientos o creencias ansiosos difíciles de controlar: Le hacen sentir inquieto y tenso e interfieren con su vida diaria. No desaparecen y pueden empeorar con el tiempo

✨Síntomas físicos, como latidos cardíacos fuertes o rápidos, dolores y molestias inexplicables, mareos y falta de aire.

Cambios en el comportamiento, como evitar las actividades cotidianas que solía hacer.


Para prevenir la ansiedad, es importante adoptar un estilo de vida saludable y evitar el consumo de drogas y sustancias que la causan.


Practicar ejercicio físico de forma regular, en especial al aire libre, también ayuda a despejar la mente y evitar los sentimientos ansiosos.


Del mismo modo, las técnicas de relajación ayudan a combatir la aparición de crisis. Una de las técnicas más útiles es la meditación.


Comentarios


bottom of page