top of page

LA IMPORTANCIA DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL


Hace algunos días les hable de la importancia de las emociones en cada una de nuestras vidas, y es que, la emoción es lo que le da sentir y dirección a la vida, esta relacionado directamente en como una persona maneje una situación en particular, por esta razón la inteligencia emocional se ha vuelto imprescindible en todos los ámbitos de la vida, jugando un papel vital en el día a día de cada uno de los seres humanos.


Cada una de nuestras decisiones están influenciadas por las emociones, pero, ¿Qué es la inteligencia emocional? Yo lo considero el estado de equilibrio entre la razón y el corazón, demostrando la capacidad que como ser humano tienes para dominar de manera exitosa cada una de las circunstancias que forman parte de tu vida, cuando yo me refiero a inteligencia emocional lo llamo “sentir con el cerebro”.


Las diferentes habilidades emocionales pueden resaltarse en los seres humanos por factores genéticos y también por un buen desarrollo emocional, y es que todo organismo vivo es portador de una base genética y otra que hace referencia al entorno en donde se desenvuelve cada individuo produciendo así la expresión de ese conjunto fenotípicamente, pero entonces, la inteligencia emocional tiene que ver con la parte genética del individuo, no del todo. Daniel Goleman psicólogo y escritor estadounidense en su libro Inteligencia Emocional publicado en 1995, hace referencia que la inteligencia emocional es un conjunto de habilidades que el individuo puede desarrollar durante el transcurso de su vida, y es que las emociones son completamente moldeables. Cuando el individuo es capaz de dominar la mente racional y la mente emocional haciendo que trabajen en conjunto esto se traducirá en una mejor toma de decisiones.


“Tal vez no haya habilidad psicológica más esencial que la de resistir al impulso”.

Daniel Goleman. Inteligencia Emocional. 1995.


Para lograr entender un poco más la inteligencia emocional es fundamental conocer cada una de las emociones producidas, haciendo referencia el autoconocimiento, es decir: ¿Qué provoca esta emoción? Al tener conocimiento de esto, entonces, es necesario saber cómo la manejaremos, permitiéndonos controlar esta emoción cuando emerja. Otro de los factores importantes para el desarrollo de esta habilidad, habla de la motivación, y es que debemos mantenernos animados a pesar de que no se obtenga lo esperado, también la empatía juega un papel importante en este tema y es que este término se refiere a la capacidad de conocer las emociones de otras personas, traduciendo así que nos relacionemos de mejor manera con otras personas.


Las emociones son producidas por nosotros, ¿pero sabes de donde provienen? Existe un órgano en nuestro cuerpo encargado de las emociones y es la amígdala cerebral. Es la responsable de que sintamos estas emociones, pero dependerá netamente de nosotros autorregularnos y manejarlas adecuadamente.


La inteligencia emocional está vinculada directamente a nuestra salud, esta comprobado que una persona con inteligencia emocional se traducirá en que sus relaciones laborales y personales haciendo que estas se desenvuelvan de manera satisfactoria, otorgando mejor calidad de vida ayudando a su vez al nivel de estrés presente en la vida.


Este término toma importancia cada día más, una persona inteligente emocionalmente desarrollará una capacidad de liderazgo mucho mejor que una persona que no sepa manejar sus emociones, porque encontrará la manera que una persona o grupos de personas colaboren positivamente en la construcción de un objetivo en común, por lo que esto es una herramienta fundamental en un ambiente laboral.


Ahora bien ¿cuánta inteligencia emocional posees? ¿eres dueño o dueña de la expresión de tus emociones?


Crecimiento Consciente By Ale

Alexandra Rodriguez I

Entradas recientes

Ver todo
La Ansiedad

Todas las personas atraviesan, en algún momento, situaciones difíciles que les hacen experimentar niveles de ansiedad y estrés. Cada...

 
 
 

Comentarios


bottom of page